¡Que no te Pase a Ti! El Error Más Común (y Cómo Evitarlo) al Tocar en Vivo con tu Banda Musical

A ver, banda, hablemos claro desde la experiencia (aunque la tuya sea poca o nula, ¡para eso estoy yo!). Subirse a un escenario con tu grupo es una de las sensaciones más increíbles que existen, pero también puede convertirse en una pesadilla si no se tienen en cuenta ciertos aspectos. Tras analizar lo que se dice por ahí y pensando en esos momentos de tensión pre-concierto, creo que puedo decirte cuál es el error más común al tocar con la banda musical en vivo y, lo más importante, ¡cómo evitarlo para que vuestro show sea un éxito!

Si tuviera que señalar un fallo que veo repetirse una y otra vez, tanto en bandas que empiezan como en algunas con más rodaje, ese sería la falta de preparación. Sí, así de simple (y así de crítico). No me refiero solo a saberse las canciones (que se da por hecho, ¡espero!), sino a todo lo que rodea al directo. No ensayar lo suficiente el setlist en el orden en que lo vais a tocar, no tener claras las transiciones entre canciones, no haber probado el equipo en el local… ¡todo eso puede llevar a un desastre en el escenario!

Imagina esta escena: empezáis el concierto y la primera canción se cae a pedazos porque nadie recuerda bien el final. O peor aún, entre canción y canción hay silencios incómodos porque no tenéis claro qué viene después. O el guitarrista se da cuenta en mitad del tema de que no ha ajustado bien su pedal. ¿Te suena familiar? Pues bien, todo esto se puede evitar con una preparación exhaustiva.

Otro error garrafal que he visto (y oído) muchas veces son los problemas de sonido en conciertos de bandas. No hacer una prueba de sonido decente antes de que entre el público es un pecado capital. Aseguraos de que cada instrumento se escucha correctamente en la sala, de que los volúmenes están equilibrados y de que las voces se oyen por encima de la instrumentación. Un sonido deficiente puede arruinar la mejor actuación. ¡Dedícale tiempo a la prueba de sonido, es crucial!

La falta de profesionalismo en conciertos es otro error que puede dejar una mala impresión tanto en el público como en los organizadores. Llegar tarde, tener una actitud displicente, no ser respetuoso con el personal del local… son cosas que pueden cerraros puertas en el futuro. ¡Sed profesionales desde el primer momento!

También he notado que muchas bandas se centran tanto en tocar bien sus canciones que se olvidan de interactuar con el público en vivo. Un concierto no es solo tocar un repertorio; es conectar con la gente que ha venido a verte. Habla entre canciones, cuenta alguna anécdota, agradece su presencia. ¡Haz que se sientan parte del espectáculo!

Los errores técnicos en directos musicales son inevitables en algún momento, pero una buena preparación puede minimizarlos. Revisa tu equipo antes de cada concierto, lleva cables de repuesto, ten a mano las herramientas básicas para solucionar problemas rápidos. Y si algo falla en el escenario, ¡mantén la calma y busca una solución con tus compañeros! La mala comunicación en el escenario musical puede convertir un pequeño problema en un caos.

Finalmente, aunque suene obvio, un error que a veces se comete es la falta de energía o entusiasmo en el escenario. Si vosotros no os lo estáis pasando bien, difícilmente lo hará el público. ¡Transmitid vuestra pasión por la música! ¡Dadlo todo en cada canción!

En resumen, el error más común al tocar con la banda musical en vivo suele ser la falta de preparación en sus múltiples facetas. Evitando este fallo y prestando atención a aspectos como el sonido, el profesionalismo y la conexión con el público, aumentaréis enormemente las posibilidades de ofrecer un concierto memorable. ¡Así que ya lo sabes, a ensayar, a probar sonido y a disfrutar del directo!

Scroll al inicio